





Imágenes: 1.- http://www.cinematecacubana.com/scripts/prodView.asp?idProduct=199 (últi-
ma visita 26/03/2017)
2.- http://www.benitomovieposter.com/catalog/ole-cuba-p-56135.html?language=
en (última visita 26/03/2017)
3.- http://wolfsonian.fiu.edu/explore/collections/pelimex-presenta-%C2%A1ole-
cuba-una-pelicula-100-x-100-cubana-direccion-de-manuel-de- (última 26/ 03/
2017.
4.- http://www.wolfsonian.org/explore/collections/pelimex-presenta-%C2%A1ole-
cuba-una-pelicula-100-x-100-cubana-2 (última visita 26/03/2017)
5.- http://wolfsonian.fiu.edu/explore/collections/pelimex-presenta-%C2%A1ole-
cuba-unapelicula-100-x-100-cubana-0 (última visita 26/03/2017)
6.- http://www.wolfsonian.org/explore/collections/pelimex-presenta-%C2%A1ole-
cuba-una-pelicula-100-x-100-cubana (última visita 26/03/2017)
Título original: ¡Olé Cuba! Año: 1957Duración: 85 min.País: CubaFormato: Blanco y negro
Director: Manuel de la Pedrosa Guion:
Género: Musical
Música: Julián Bautista, Isidro B. MaizteguiFotografía: Roque Funes (B&W)Reparto: Leopoldo Fernández, Aníbal de Mar, Mimí Cal, Miguel Herrero, Teté Machado, Julito Díaz, Alicia Rico, Emilio Ruíz (El Chino Wong), Celia Cruz, Xiomara Alfa-
ro, Orquesta Sensación, Celio González, Los Llopis, Carlos Orihuela, La Sonora
Matancera.
Productora: Coproducción Argentina-España; Establecimientos Filmadores Argentinos (EFA)
Género: Comedia. MusicalSinopsis: Un español llega de polizón a la isla de Cuba tratando de quedarse en ella... mientras es ayudado por dos simpáticos cubanos que lo harán reir con sus i-
nesperadas travesuras.Fuentes: (última consulta 16/03/2017)